Consultoría Estratégica para la Innovación
En este articulo, mi propósito es mostrarte cómo la innovación se ha convertido en un instrumento primordial en el crecimiento de las empresas. La consultoría estratégica para la innovación es uno de los servicios que incorporo en mis consultorías y planes de marketing digital a empresas y profesionales. Aplicando un modelo de visión 360 y desarrollando estrategias que permitan incrementar la competitividad de las empresas que gestiono en el entorno digital y físico.
En un mundo ‘globalizado’ el emprendimiento innovador es una habilidad que hoy por hoy toda empresa debe de implementar a conciencia. La innovación en las empresas, consta de dos vertientes que se deben de diferenciar pero, a la vez, deben de equilibrar. Una es la habilidad de descubrimiento y la otra la de ejecución de ese descubrimiento.
Yo aplico esta habilidad en sus dos vertientes (ya que yo mismo soy emprendedor), aportando nuevas visiones del modelo negocio. Ayudando a mis clientes a visualizar si sus productos/servicios van a ser aceptados por sus clientes o en una nueva etapa de captación.
Aplico para esta función como asesor, técnicas disruptivas, en un entorno disciplinado que me ayuda a generar ideas innovadoras.
Dentro del marco de una consultoría o estrategia de marketing digital, la innovación es un pilar básico, ya que es tan rápido como se mueve el sector que, <<lo de hoy no vale para mañana>>. Por eso el coraje de innovar, desafiar el 'status quo' y asumir riesgos 'controlables' convierte una consultoría o una estrategia de marketing digital, en consultorías y estrategias disruptivas, creando así, ideas de negocio innovadoras.
Preguntar - Observar - Creación de Redes - Experimentación
Son fases a las que hay que someter a todos los actores que convergen en una idea de producto o servicio, ya que disponer de la información y puntos de vista en un principio genera ideas y visión de pensamiento hacia la meta que se quiere conseguir.
Hoy, reconocer la oportunidad, generar el modelo de negocio alrededor de esa oportunidad y crear el proyecto de empresa o servicio, hace que muchas empresas de hoy lo sean, también, del mañana.
En unas de mis últimas consultorías sobre un producto innovador, pero que por ser innovador no dejaba de tener competencia y, además, una competencia muy asentada en un mercado muy concreto, con consumidores más concretos aún, ayude a estos jóvenes emprendedores a diseñar o mejor dicho a rediseñado su producto, buscar aquellos mercados más asequibles, enviar el producto a 'influencers' que quisieran probar el producto recién rediseñado y con el feedback recibido, ejecutar un calendario para la puesta de largo del producto en tiendas físicas y online.
Está técnica de construcción de modelo de negocio innovador, tiene 4 fases:
Diseño - Búsqueda - Prueba - Ejecución
Como conclusión <<ya que este es un tema que me apasiona, podría estar escribiendo hasta que no hubiera mañana>>, la innovación dentro de las empresas se debe fomentar, buscando a aquellos colaboradores, tanto internos como externos (mismamente un servidor) para que la empresa no deje nunca de innovar, a una velocidad capaz de hacerla sostenerse en los mercados y marcando una paso siempre por delante vs competencia.
Y como nunca falta en ninguno de mis artículos, ahí va una cita…
"Siento que la vida es infinitamente fascinante, llena de sorpresas, de cosas importantes que hacer,el mundo esta lleno de color y pasión y cambios"